Antes de imprimir muestras de prueba, tenga en cuenta los siguientes factores para maximizar la calidad de la calibración de color.
Tinta |
Cada impresora se diseña para clases específicas de tintas, por lo tanto debe utilizar las tintas que recomienda el fabricante. Asegúrese también de que las tintas se llenan y se preparan de forma adecuada, de acuerdo con las instrucciones del fabricante. |
Medio |
El medio es la parte más importante de la interacción tinta-medio. Esta interacción entre tinta y el revestimiento del medio afecta a todos los aspectos de la calidad de impresión, incluyendo la precisión del color, la brillante y durabilidad, así como la nitidez de la impresión. Si la tinta y el medio no se corresponde de forma apropiada, puede aparecer problemas potenciales como el sangrado y empastado. |
Resolución |
La resolución mide el número de puntos por pulgada impresa por la impresora. Cambiar la resolución afectará a la posición del punto y a la cantidad de tinta que la impresora pone en el medio. |
Entorno |
La humedad y la temperatura influyen en el tiempo de secado de una impresión, lo que afecta a la interacción entre la tinta y el medio. Un tiempo de secado más rápido puede ocasionar el sangrado o la mezcla intencional de tinta. |
Modo de impresión |
Para obtener los mejores resultados, calibre el modo de impresión de más alta calidad de la impresora. El uso del modo de calidad reducirá el efecto de bandas. |
Cabezales de impresión |
Los cabezales de impresión deben prepararse adecuadamente y todos los inyectores deben funcionar. Los cabezales también requieren de alineamiento. Consulte la documentación del fabricante de su impresora para obtener más instrucciones. |
Dispositivo de medida |
El espectrofotómetro, colorímetro o densitómetro necesario para calibrar apropiadamente los puntos blanco y negro. Vea la documentación del dispositivo para obtener las instrucciones de calibración. |