La ficha Gestión de color muestra los parámetros relacionados con el dispositivo de impresión. La disposición de esta ficha puede ser diferente en función del dispositivo de salida.
Una vez que selecciona el perfil ICC, el resto de los campos del grupo Corrección de color se rellena de acuerdo a los parámetros almacenados en el perfil. Si cambia algún parámetros en el grupo Corrección de color, aparecerá un icono de advertencia junto al campo para indicar que los parámetros actuales no son coherentes con los parámetros del perfil.
Corrección de color |
Seleccione el tipo deseado de corrección de color. |
|
|
Usar la corrección de color |
Activa los parámetros de corrección de color del perfil ICC seleccionado. |
|
Usar sólo la linearización |
Activa los los parámetros de linearización del perfil ICC seleccionado. |
|
Sin corrección de color |
El programa genera un perfil CMYK genérico, en lugar de un perfil generado a partir de las mediciones reales de color de la salida del dispositivo. No se utilizarán tintas naranja y verde. |
Perfil de salida |
Seleccione un perfil de la lista o seleccione Añadir para añadir un perfil ICC. |
|
Medio |
Seleccione el tipo de medios en donde la salida será impresa. |
|
Modo de impre-sión |
Seleccione la calidad de impresión de la salida. Este parámetro variará en cada tipo de impresora. |
|
Resolución |
Seleccione la resolución de la salida. Un valor DPI más alto mejora la resolución de trabajo, pero puede disminuir la velocidad de la salida. |
|
Modo de color |
Seleccione el modo de color que corresponda con la tinta en su impresora. |
|
|
CMYK |
La imagen se imprimirá usando una combinación de tintas cian, magenta, amarilla y negra. |
|
CMY |
La imagen se imprimirá usando tintas cian, magenta y amarilla. Todo el color negro será negro de proceso CMY. |
|
Escala de gris |
La imagen se imprimirá usando sólo tinta negra, generando una imagen en blanco y negro con tonalidades de gris. |
|
CMYKLcLm |
CMYK más tintas cian claro y magenta claro. Este modo de color ofrece degradados más suaves entre las tonalidades más claras de los colores. |
|
CMYKOrGr |
CMYK más tintas naranja y verde. Este modo de color ofrece colores naranja y verde más reales que las que produce sólo CMYK. |
|
CMYKLcLmOrGr |
CMYK más tintas cian claro, magenta claro, naranja y verde. |
|
CMYKLcLmMcMm |
CMYK más tintas cian claro, magenta claro, cian medio y magenta medio. |
|
CMYKMcMmOrGr |
CMYK más tintas cian medio, magenta medio, naranja y verde. |
|
__________+Pig |
Tinta basada en pigmentos. |
|
__________+Dye |
Tinta basada en tinturas. |
|
__________+2Bit __________+8Bit __________+ variable-dot |
Indica grados de tamaño de punto variable. |
Tipo de difusión |
Seleccione la difusión para la salida. Tipo de Difusión es el patrón en el cual los puntos individuales se aplican al medio y que forman una imagen. Cada tipo de difusión tiene sus ventajas en términos de calidad y velocidad de RIPeado. El tipo de difusión predeterminado es normalmente el mejor ajuste para su equipo. El programa ofrece varias opciones de difusión para optimizar su salida. Normalmente, calidad y velocidad son un trueque, con la Difusión KF ofreciendo la mejor calidad y la Difusión LX o FMXPress ofreciendo los tiempos de procesado más rápidos. Los patrones disponibles (en orden descendente de calidad) son: |
|
|
Interpolación KF |
Este es una versión mejorada del método error de difusión. Mientras esta toma mas tiempo RIPear (5-6 veces mas que FMXPress), provee con el mayor detalle y contraste en la mayoría de la impresora de inyección de tinta. |
|
Interpolación de error |
Este método produce imagines de alta calidad. La calidad de la imagen mejorada requiere un procesado intensivo (3-4 veces mas que FMXPress), y el tiempo que toma RIPear un archivo usando este método es el segundo mas largo de las opciones disponibles. |
|
Interpolación aleatoria |
Es un término medio entre calidad de imagen y tiempo de RIP. Lleva 2-3 veces más tiempo que FMXPress. |
|
FMXPress |
El método de difusión predeterminado. Es el más rápido en términos de tiempo de RIP y el más adecuado para la mayoría de las impresiones. |
|
Interpolación LX |
Una opción mas rápida en lo que concierne al tiempo de RIP. Es una buena elección para impresiones de gran tamaño que van a verse desde una distancia considerable. |
|
Trama angulada |
Esta diseñada para usarse con impresoras térmicas y producir colores saturados intensos. Esta también es usada para producir tramas impresas positivas. Haga clic en Trama para definir las opciones avanzadas. Consulte Configurar las opciones de difusión para tramas anguladas para más detalles. |
Suavizado de degradados |
Seleccione Normal, Mejorado o Super. La configuración más alta hace que el programa represente los degradados mediante algoritmos más complejos que generan difusiones más suaves. |
|
Avanzado |
Haga clic para definir las propiedades avanzadas de corrección de color. |
|
Simulación |
La simulación de impresora permite simular la salida de una impresora en otra. Puede simular un trabajo de gran formato en una impresora de pequeño formato. Para simular la salida de otra impresora, seleccione Añadir en la lista Simulación. Seleccione el perfil ICC del dispositivo que desea simular y haga clic en Abrir. La simulación de impresora no admite la representación de colores planos. Si intenta dar salida a un objeto que tenga asignada la representación de colores planos cuando está usando la simulación de impresora, recibirá un mensaje de error. |
|
Usar asignación de colores |
Active esta opción para imprimir colores planos basándose en los ajustes de la asignación de colores global y personalizada. |
|
Omitir sobreimpresión |
Si selecciona esta opción, el software omitirá cualquier configuración de sobreimpresión que pueda existir en los trabajos de salida. |